

Datos históricos
El boxeo es un deporte olímpico desde 1904. Este deporte de contacto ocupa la 15º posición entre los deportes que más veces han sido olímpicos. Exactamente, ha estado presente en 26 ediciones..
Es el deporte que menor participación femenina tiene, sin contar los deportes que únicamente han estado una vez presentes en las olimpiadas.
Trayectoria del boxeo en los Juegos Olímpicos
El boxeo es uno de los deportes más antiguos del programa olímpico, eso sí, han habido grandes cambios en la historia del boxeo olímpico en sus distintas categorías, también conocidas como pesos. Las primeras olimpiadas fueron las de St. Louis 1904 en ellas hubo siete pruebas.
No fue hasta las olimpiadas de Londres 2012 donde se incluyó el boxeo femenino, a día de hoy con 3 pruebas; peso mosca, peso liviano y peso medio.
Aquí podéis ver la cronología del boxeo olímpico, y con ello la historia del boxeo olímpico.
- En los juegos de St. Louis 1904, se introdujeron la mayoría de pesos que siguen en la actualidad; peso pesado, peso medio, peso welter, peso liviano, peso pluma, peso mosca. De los que ya no siguen solo está el peso gallo, que tuvo en Río 2016 sus últimas olimpiadas.
- En los juegos de Amberes 1920, se unió al programa el peso minipesado, que seguimos teniéndolo en la actualidad.
- En los juegos de Helsinki 1952, se unió al programa olímpico el peso miniliviano que duró hasta Sídney 2000. También se introdujo el peso miniwelter, que persistió hasta Río 2016.
- En el calendario olímpico de México 1968, se unió el peso minimosca, que sería excluido en Pekín 2008.
- El último peso en categoría masculina que se introdujo fue en L.A 1984, fue el superpesado, que en la actualidad sigue en el programa.
- El boxeo femenino se convirtió en olímpico en Londres 2012, y con ello se introdujeron en el programa tres pesos, los cuales siguen presentes en la actualidad; peso medio, peso ligero y el peso mosca
- En las olimpiadas de Río 2016, el comité olímpico internacional (COI) añadió los dos pesos que faltan. El peso pluma y el peso welter.
Medallero olímpico del boxeo
Es uno de los deportes que ha repartido más medallas a lo largo de los Juegos Olímpicos, en total 81 países han conseguido alguna medalla en este deporte. De los países medallistas, 15 han conseguido un total de 20 o más metales.
El país que encabeza el medallero es Estados Unidos, 118 medallas han logrado, 50 de ellas de oro. El segundo país es Cuba con 78 medallas de las que 41 son de oro.
Bermuda, Tonga y Guyana son tres países que han conseguido medalla olímpica en este deporte. Lo curioso es que hasta la fecha es la única lograda por estos países en todas las disciplinas olímpicas.
Un total de 7 boxeadores encabezan el ranking de medallistas habiendo ganado 3 medallas olímpicas.
- Los cubanos Félix Savon y Teófilo Stevenson han ganado tres medallas olímpicas, las tres de oro.
- László Papp es un boxeador húngaro y el único, junto a los cubanos, que tiene tres oros olímpicos.
España en Boxeo
España también ha logrado medallas olímpicas en boxeo. Actualmente tras las últimas olimpiadas ocupamos la 51º posición en el medallero, habiendo ganado 4 medallas, dos platas y dos bronces.
- Enrique Rodríguez fue medalla de bronce en Múnich 1972, en la prueba de peso minimosca.
- Faustino Reyes fue medallista de plata en Barcelona 1992, en la prueba de peso pluma.
- Rafael Lozano consiguió su primera medalla en Atlanta 1996, un bronce en la prueba de peso minimosca.
- Rafael Lozano ganó su segunda medalla en Sídney 2000, esta vez fue una plata, en la prueba de peso minimosca.
El peso en el que España ha estado más veces representada ha sido en peso mosca ligero, en este han participado hasta 11 boxeadores distintos. Por el contrario la prueba en la que más veces ha estado presente España en unos JJOO es la de Peso Pluma, con un total de 11 participaciones.
A lo largo de todas las ediciones se han cosechado 15 diplomas olímpicos, 3 de ellos ganados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde Jalidov, Reyes Pla y Escobar perdieron en los Cuartos de Final. Hay que destacar que el boxeo femenino español aún no ha estado presente en unas olimpiadas.
También te puede interesar:





