Skip to content

Deporte Olímpico

Todo sobre los valores olímpicos, un espacio didáctico e informativo para todos

Menu
  • INICIO
  • DEPORTES OLÍMPICOS
    • Atletismo
      • Lanzamiento de jabalina
      • Salto de longitud
    • Judo
    • Rugby 7
    • Taekwondo
    • Piragüismo sprint
    • Gimnasia rítmica
    • Remo
    • Halterofilia
    • Escalada
    • Ciclismo en pista
    • Tiro con arco
    • Golf
    • La esgrima
    • La natación
  • DE RAQUETA
    • Squash
    • Tenis
    • bádminton
    • Ráquetbol
  • DE AGUA
    • Natación
    • Waterpolo
    • Kayak polo
    • Piragüismo Sprint
    • Natación sincronizada
  • DE EQUIPO
    • Béisbol
    • Lacrosse
    • Kayak polo
    • Polo
    • Fútbol playa
  • CALENDARIO
Menu

Todo sobre el atletismo y sus pruebas de campo

Posted on 27 marzo, 20237 junio, 2023 by deport24
Tabla de contenidos
  1. ¿Cuáles son las pruebas de atletismo?
    • Pruebas de velocidad
    • Pruebas de medio fondo
    • Pruebas de fondo
    • Pruebas de Salto
    • Pruebas de lanzamiento
    • Pruebas combinadas

El atletismo es un deporte que se remonta a la antigua Grecia y que consiste en una serie de pruebas individuales y de equipo que se realizan en una pista, en un campo o en una combinación de ambos. En las pruebas de campo del atletismo, los atletas compiten en diferentes disciplinas que ponen a prueba su fuerza, velocidad, técnica y habilidad para saltar o lanzar.

Aunque en el atletismo se pueden distinguir varias modalidades, las pruebas de campo son una parte fundamental de este deporte, ya que ofrecen una oportunidad para que los atletas muestren su destreza en disciplinas específicas y para que los espectadores disfruten de las emociones que genera la competición.

El objetivo principal de los atletas compiten por superar marcas específicas en una serie de disciplinas que se dividen en carreras, saltos, lanzamientos y combinadas. Cada una de estas disciplinas tiene sus propias reglas y técnicas, lo que hace que el atletismo sea un deporte muy diverso y emocionante.

En el siguiente artículo, se presentará una descripción detallada de todas las pruebas del atletismo, explicando cómo se llevan a cabo cada una de ellas, cuáles son las reglas básicas que se deben seguir y qué habilidades se requieren para competir con éxito. Además, se hablará de la importancia del atletismo como deporte olímpico y de la relevancia de las pruebas de campo en este deporte.

¿Cuáles son las pruebas de atletismo?

Las pruebas de campo del atletismo se dividen en carreras, saltos, lanzamientos y combinadas, y ponen a prueba la fuerza, velocidad, técnica y habilidad para saltar, correr o lanzar de los atletas. A continuación, se detallará cada una de estas disciplinas.

Las pruebas que se detallan a continuación son las que se realizan en las pruebas del aire libre que es la manera que se compite en los Juegos Olímpicos.

Pruebas de velocidad

Las pruebas de velocidad son uno de los elementos más emocionantes del atletismo, ya que ponen a prueba la capacidad de los atletas para correr cortas distancias a una velocidad increíble. Estas pruebas son las más populares y conocidas del atletismo, y se dividen en tres categorías: carrera de 100 metros, carrera de 200 metros y carrera de 400 metros.

Carrera de 100 metros

Es la prueba de velocidad más corta del atletismo. Consiste en correr una distancia de 100 metros en línea recta lo más rápido posible. Los atletas compiten en carriles separados y deben asegurarse de no salirse de su carril durante la carrera. La salida se realiza desde bloques de salida y el primer atleta en cruzar la línea de meta es el ganador.

Es la carrera más importante en este deporte durante los JJOO, ya que los datos así lo demuestran, en todas las olimpiadas el momento más visto son esos 10 segundos que dura la carrera.

Carrera de 200 metros

Es una prueba que combina velocidad y resistencia, ya que los atletas deben correr una distancia mayor que en la carrera de 100 metros, pero manteniendo una velocidad alta. Al igual que en la carrera de 100 metros, los atletas compiten en carriles separados y deben asegurarse de no salirse de su carril durante la carrera. La salida también se realiza desde bloques de salida y el primer atleta en cruzar la línea de meta es el ganador.

Carrera de 400 metros

Es la prueba de velocidad más larga del atletismo. En esta prueba, los atletas deben correr una distancia de 400 metros en línea recta lo más rápido posible, que es lo mismo que dar una vuelta a la pista. A diferencia de las carreras de 100 y 200 metros, los atletas también compiten en carriles separados. La salida también se realiza desde bloques de salida y el primer atleta en cruzar la línea de meta es el ganador.

Pruebas de medio fondo

Las pruebas de medio fondo en el atletismo son pruebas de resistencia que se sitúan entre las pruebas de velocidad y las de fondo. Estas pruebas requieren de una combinación de velocidad y resistencia, y los atletas deben mantener un ritmo constante para completar la distancia en el menor tiempo posible. En este apartado se incluyen la carrera de 800 metros, la carrera de 1500 metros y la carrera de 3000 metros obstáculos.

Carrera de 800 metros

Es una prueba que requiere tanto velocidad como resistencia. Los atletas deben correr dos vueltas a una pista de 400 metros, manteniendo un ritmo constante y acelerando en los últimos 200 metros para llegar a la línea de meta lo más rápido posible.

Carrera de 1500 metros

Prueba de resistencia que requiere de una combinación de velocidad y estrategia. Los atletas deben correr tres vueltas a una pista de 400 metros, manteniendo un ritmo constante y acelerando al final para llegar a la línea de meta en el menor tiempo posible.

Carrera de 3000 metros obstáculos

Esta prueba implica correr 7 vueltas a una pista de 400 metros, mientras se superan un total de 28 obstáculos y un foso de agua. Los atletas deben mantener un ritmo constante y estratégico, ya que cada obstáculo representa una barrera que debe ser superada de forma efectiva para no perder velocidad.

Pruebas de fondo

Son pruebas de resistencia que requieren de una gran capacidad aeróbica y anaeróbica. Estas pruebas implican correr largas distancias, y los atletas deben mantener un ritmo constante y una técnica adecuada para optimizar su velocidad y reducir la fatiga. Las pruebas de fondo incluyen la carrera de 5000 metros, la carrera de 10000 metros y la maratón.

Carrera de 5000 metros

Esta prueba consiste en correr 12 vueltas a una pista de 400 metros. Los atletas deben mantener un ritmo constante y una técnica adecuada para optimizar su velocidad y reducir la fatiga.

Carrera de 10000 metros

La carrera de 10000 metros es una prueba de resistencia que implica correr 25 vueltas a una pista de 400 metros. En esta prueba es muy habitual ver a atletas doblados, ya que suele haber mucha diferencia de tiempo entre los primeros y los últimos.

Maratón

La maratón es la prueba más larga del atletismo, y consiste en correr 42,195 kilómetros. Es la única prueba junto a las de marcha que se realiza fuera del estadio olímpico. Es una prueba durísima y de las más antiguas, además de una de las más populares alrededor del mundo.

Pruebas de Salto

Las pruebas de salto son una parte fundamental del atletismo, y requieren de una gran técnica, habilidad y potencia muscular. Estas pruebas consisten en saltar desde una posición estática o con carrera previa, con el objetivo de superar una determinada distancia o altura. A continuación, se describen las principales pruebas de salto:

Salto de longitud

Los atletas deben saltar desde una tabla de impulso y aterrizar en una fosa de arena, intentando cubrir la mayor distancia posible. La técnica es esencial para realizar un buen salto, y los atletas deben optimizar su velocidad, potencia y ángulo de despegue.

Triple salto

Una prueba en la que los atletas realizan tres saltos consecutivos, incluyendo un salto de impulso, un salto intermedio y un salto final. El objetivo es cubrir la mayor distancia posible en los tres saltos combinados, y la técnica es esencial para optimizar la velocidad, la potencia y los ángulos de despegue y aterrizaje.

Salto de altura

El salto de altura es una prueba en la que los atletas deben saltar por encima de una barra horizontal que va elevándose gradualmente. El objetivo es superar la altura máxima posible sin derribar la barra. Los atletas deben optimizar su velocidad de carrera, su técnica de salto y su capacidad de impulsión para superar cada altura.

Salto con pértiga

Esta es una prueba en la que los atletas deben saltar por encima de una barra horizontal que se encuentra suspendida por una pértiga. El objetivo es superar la altura máxima posible sin derribar la barra. Los atletas deben optimizar su velocidad de carrera, su técnica de salto y su capacidad de impulsión para superar cada altura. Es de las pruebas más peligrosas del atletismo.

Pruebas de lanzamiento

Las pruebas de lanzamiento son una parte fundamental del atletismo, y requieren de una gran fuerza, técnica y precisión. En estas pruebas, los atletas deben lanzar un objeto (una bola, un disco o una jabalina) lo más lejos posible. A continuación, se describen las principales pruebas de lanzamiento:

Lanzamiento de peso

Los atletas deben lanzar una bola de metal de un peso determinado lo más lejos posible. La técnica es esencial para optimizar la fuerza y la precisión del lanzamiento, y los atletas deben controlar su impulso y la trayectoria de la bola para lograr la mayor distancia.

Lanzamiento de disco

El lanzamiento de disco es una prueba en la que los atletas deben lanzar un disco de metal lo más lejos posible. En esta prueba como en todas las de los lanzamientos los mejores 8 atletas tienen un total de seis tiros. En las clasificatorias y fases previas los deportistas tienen un máximo de tres tentativas.

Lanzamiento de martillo

Esta es una prueba en la que los atletas deben lanzar un objeto con forma de martillo (una bola de metal con un mango) lo más lejos posible.

Lanzamiento de jabalina

El lanzamiento de jabalina es una prueba en la que los atletas deben lanzar una jabalina (un objeto largo y afilado) lo más lejos posible. La técnica es esencial para optimizar la fuerza y la precisión del lanzamiento, y los atletas deben controlar su impulso y la trayectoria de la jabalina para lograr la mayor distancia.

Pruebas combinadas

Las pruebas combinadas son una disciplina del atletismo que consta de varias pruebas individuales que se realizan en un mismo evento. Estas pruebas combinadas ponen a prueba la versatilidad de los atletas, ya que deben competir en diferentes pruebas y combinar sus habilidades y capacidades para obtener la mejor puntuación final. A continuación, se describen las principales pruebas combinadas:

Décatlon

El décatlon es una prueba combinada que consta de diez pruebas: 100 metros lisos, salto de longitud, lanzamiento de peso, salto de altura, 400 metros lisos, 110 metros vallas, lanzamiento de disco, salto con pértiga, lanzamiento de jabalina y 1500 metros lisos.

Esta prueba se realiza únicamente en categoría masculina, deben competir en todas las pruebas y obtener la mejor puntuación posible en cada una de ellas para conseguir la puntuación final más alta. Esta se realiza en dos días de competición y los atletas acaban exhaustos al finalizar la última prueba.

Héptatlon

El heptatlón es una prueba combinada que consta de siete pruebas: 100 metros vallas, salto de altura, lanzamiento de peso, 200 metros lisos, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 metros lisos.

En esta la competición es para la categoría femenina. Los atletas deben competir en todas las pruebas y obtener la mejor puntuación posible en cada una de ellas para conseguir la puntuación final más alta. Al igual que el decatlón, la prueba se realiza en dos días de competición.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA ATRÁS PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

-
DÍAS
-
HORAS
-
MINUTOS
-
SECONDS

LO MÁS VISTO DEL PORTAL

EL ATLETISMO Y SUS PRUEBAS

historia y juego del críquet

CRÍQUET: JUEGO, HISTORIA Y REGLAS

¿CUÁNTO GANA UN JUGADOR DE TENIS PROFESIONAL?

Jugar a balonmano en España

¿Cuánto cobra un jugador de la liga asobal?

Leer más

Todo sobre el Hockey Hierba

Aprende sobre un deporte con mucha clase

Leer más

Vóley playa: Reglas y Señales arbitrales

Aprende todo sobre el voley playa

Leer más

LO ÚLTIMO NO OLÍMPICO

DEPORTE DE LA PETANCA

¿CÓMO JUGAR A LA PETANCA?

todo sobre el raquetball

TODO SOBRE EL RÁQUETBOL

ciclocross, ¿qué es?

TODO DEL CICLOCROSS

©2023 Deporte Olímpico | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb
Este blog utiliza cookies de terceros, como analytics, redes sociales, para realizar tareas de análisisAccept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR