Skip to content

Deporte Olímpico

Todo sobre los valores olímpicos, un espacio didáctico e informativo para todos

Menu
  • INICIO
  • DEPORTES OLÍMPICOS
    • Atletismo
      • Lanzamiento de jabalina
      • Salto de longitud
    • Judo
    • Rugby 7
    • Taekwondo
    • Piragüismo sprint
    • Gimnasia rítmica
    • Remo
    • Halterofilia
    • Escalada
    • Ciclismo en pista
    • Tiro con arco
    • Golf
    • La esgrima
    • La natación
  • DE RAQUETA
    • Squash
    • Tenis
    • bádminton
    • Ráquetbol
  • DE AGUA
    • Natación
    • Waterpolo
    • Kayak polo
    • Piragüismo Sprint
    • Natación sincronizada
  • DE EQUIPO
    • Béisbol
    • Lacrosse
    • Kayak polo
    • Polo
    • Fútbol playa
  • CALENDARIO
Menu

Polo: ¿En qué consiste este deporte?

Posted on 16 mayo, 202316 mayo, 2023 by deport24
polo
Tabla de contenidos
  1. Origen del polo
  2. ¿Cómo jugar a este deporte?
  3. Principales reglas del polo
    • Regla línea de gol
    • Línea de banda
    • Derecho de paso
    • Las faltas
  4. El chukkers y el cambio de montura
  5. Equipamiento necesario
    • Mazo o taco de palo
    • La pelota de polo
    • Protectores de piernas y casco
  6. ¿Es caro de practicar?

El deporte del polo, una disciplina ancestral que combina la destreza ecuestre, la estrategia y la pasión por la competencia, ha cautivado a personas de diferentes culturas y generaciones a lo largo de la historia. Con una tradición que se remonta a más de 2.000 años, el polo se ha consolidado como un deporte de élite, asociado con la elegancia y la sofisticación. Originario de Asia Central, el polo ha evolucionado a lo largo de los siglos y ha conquistado el mundo con su adrenalina y emoción desenfrenada. Es un deporte único aun que si que tiene pareceres con el hockey hierba.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el deporte del polo, su historia, las reglas del juego, el papel de los jugadores y los caballos, y cómo ha llegado a convertirse en un símbolo de distinción y competitividad en la actualidad.

Origen del polo

Es uno de los deportes más antiguos conocidos por el hombre, tiene sus orígenes en las vastas llanuras de Asia Central. Se cree que los nómadas de la antigua Persia, Mongolia y China fueron los pioneros en el desarrollo de este deporte ecuestre hace más de 2.000 años. Utilizando palos rudimentarios y una pelota de cuero, los jinetes montados a caballo competían en emocionantes partidos que requerían habilidad, destreza y una conexión profunda entre el jugador y su montura.

A medida que las caravanas comerciales y las conquistas militares llevaron el polo a diferentes regiones del mundo, el deporte adquirió un estatus de prestigio y reconocimiento internacional. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando el polo comenzó a organizarse y formalizarse como un deporte competitivo moderno. Fue en la India colonial británica donde se establecieron las primeras reglas y se fundaron los primeros clubes de polo.

En 1875, se creó la Hurlingham Polo Association en Inglaterra, la cual estableció las normas y reglamentos del juego. Este evento marcó un hito importante en la historia del polo, ya que sentó las bases para su estandarización y profesionalización. El deporte se expandió rápidamente por todo el mundo, especialmente en países como Argentina, Estados Unidos y Reino Unido, donde se construyeron numerosos campos de polo y se organizaron competencias de renombre.

La Federación Internacional de Polo (FIP) fue fundada en 1982 con el objetivo de promover y regular el polo a nivel global. Como organismo rector del deporte, la FIP establece las normas y reglamentos internacionales, organiza competiciones internacionales de alto nivel y trabaja para difundir y popularizar el deporte del polo en todo el mundo. Su fundación ha sido crucial para el desarrollo y la promoción del polo a nivel internacional.

¿Cómo jugar a este deporte?

El polo es un deporte que se juega en un campo de hierba rectangular, con dos equipos compuestos por cuatro jugadores cada uno. El objetivo es golpear una pelota con un palo de madera hacia la portería del equipo contrario para marcar goles. Cada partido se divide en chukkers, (las partes de otro deporte) que son períodos de siete minutos de juego efectivo, con un intervalo de tres minutos entre cada uno.

Antes del inicio del partido, los equipos se colocan en sus posiciones designadas: los jugadores número uno y dos de cada equipo están en posición de ataque, mientras que los jugadores número tres y cuatro están en posición defensiva. El partido comienza con un saque inicial en el centro del campo, en el que los dos equipos compiten para obtener el control de la pelota.

Una vez que se inicia el juego, los jugadores deben golpear la pelota con sus mallets y montar a caballo al mismo tiempo. La pelota puede ser golpeada con el lado plano del mallet y los jugadores pueden cambiar de dirección con el fin de eludir a los defensores del equipo contrario.

El equipo que anota el mayor número de goles al final del partido es el ganador. Si el partido termina en empate, se puede jugar un chukker adicional para desempatar.

Es importante mencionar que el polo es un deporte de alta velocidad y contacto, por lo que la seguridad es una prioridad. Los jugadores deben seguir las reglas de seguridad y usar el equipo adecuado para prevenir lesiones tanto para ellos mismos como para sus caballos.

Principales reglas del polo

Regla línea de gol

La línea de gol es una línea imaginaria entre los postes de la portería. Para que un gol sea válido, la pelota debe cruzar completamente la línea de gol, sin importar a qué altura lo haga. Si la pelota rebota en uno de los postes o en el travesaño y no cruza la línea, no se considera gol.

Línea de banda

Estas marcan los límites laterales del campo. Si la pelota cruza completamente la línea de banda, se realiza un tiro de banda para reanudar el juego. El equipo contrario al que tocó la pelota por última vez realiza el tiro de banda desde el lugar donde la pelota salió del campo.

Derecho de paso

La regla de derecha de paso establece que el jugador que se encuentra del lado derecho de otro tiene el derecho de paso. Si dos jugadores se acercan a la pelota desde diferentes ángulos, el jugador que se encuentra a la derecha tiene la prioridad y los demás deben cederle el paso.

Las faltas

Existen varias reglas de fouls en el polo que se penalizan con tiros libres o penales a favor del equipo perjudicado. Algunas de las faltas comunes incluyen el uso incorrecto del palo, el contacto físico no permitido con el oponente, la obstrucción intencional y el juego peligroso. Los fouls se clasifican en dos categorías: fouls menores, que se sancionan con un tiro libre, y fouls mayores, que dan lugar a un penal directo.

El chukkers y el cambio de montura

El chukker es un período de juego en el polo que generalmente dura entre 7 y 8 minutos. Durante un partido de polo, se juegan varios chukkers, típicamente cuatro o seis, dependiendo del nivel de competencia y las reglas específicas del torneo.

Durante los intervalos entre chukkers, se lleva a cabo el cambio de montura. Este proceso permite a los jugadores cambiar de caballo para asegurar el bienestar de los animales y mantener un juego equitativo. El cambio de montura es una parte crucial del polo, ya que los caballos necesitan descansar y recuperarse adecuadamente debido a la intensidad del juego.

El cambio de montura se realiza en un área específica del campo, generalmente cerca del área de juego o en una zona designada detrás de las líneas de gol. Durante este tiempo, los jugadores desmontan de sus caballos actuales y se montan en caballos frescos y descansados. Es importante llevar a cabo el cambio de manera rápida y eficiente para evitar retrasos en el juego.

Los jugadores suelen contar con una selección de caballos durante un partido, conocida como «string». Cada jugador tiene varios caballos en su string, y los selecciona estratégicamente según el desempeño, las características y el nivel de energía de cada caballo. Los caballos en el string deben ser entrenados adecuadamente para jugar al polo y deben ser intercambiables entre los jugadores de un equipo.

El cambio de montura también puede brindar oportunidades tácticas para los equipos. Los jugadores pueden seleccionar caballos con habilidades específicas para adaptarse a las necesidades del juego, como caballos rápidos para las jugadas ofensivas o caballos más fuertes y resistentes para la defensa.

Equipamiento necesario

Hay varios materiales necesarios para jugar al polo, y cada uno de ellos es crucial para el desempeño y seguridad del jugador y su caballo. A continuación, se describen algunos de los materiales principales utilizados en el polo:

Mazo o taco de palo

E la herramienta que se utiliza para golpear la pelota en el campo. Está hecho de madera de alta calidad, generalmente de fresno o de bambú, y su tamaño y peso varían según el jugador. Los mazos más cortos y ligeros se utilizan para controlar la pelota y maniobrar en el campo, mientras que los mazos más largos y pesados se utilizan para golpear la pelota con mayor potencia.

La pelota de polo

La pelota de polo es una esfera de plástico dura y resistente, con un diámetro de entre 7,5 y 8,5 centímetros. La pelota está diseñada para soportar el fuerte impacto de los mazos y para rodar por el campo de juego con rapidez y precisión. La pelota también se diferencia por su color, con los equipos de cada lado utilizando colores diferentes para evitar confusiones en el campo.

Protectores de piernas y casco

Estos son elementos importantes para garantizar la seguridad del jugador y su caballo. Los protectores de piernas son almohadillas que se envuelven alrededor de la pierna del caballo para protegerlo de golpes y raspones, y el casco protege la cabeza del jugador en caso de caídas o impactos durante el juego.

¿Es caro de practicar?

El polo es conocido como un deporte que históricamente ha estado asociado con la élite y la alta sociedad. Tradicionalmente, ha sido practicado por personas adineradas y ha sido considerado un deporte exclusivo. Sin embargo, en las últimas décadas, el polo ha ido evolucionando y ha abierto sus puertas a una mayor diversidad de jugadores y aficionados.

Si bien es cierto que el polo puede ser costoso en términos de inversión inicial, especialmente en lo que respecta a la compra y el mantenimiento de caballos, así como a la membresía en clubes y el equipo necesario, también existen diferentes niveles de participación y acceso al deporte. Hay opciones para jugar en clubes más accesibles y con tarifas más asequibles, y el alquiler de caballos o la participación en equipos compartidos también son alternativas para aquellos que deseen experimentar el polo sin incurrir en los costos más elevados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA ATRÁS PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

-
DÍAS
-
HORAS
-
MINUTOS
-
SECONDS

LO MÁS VISTO DEL PORTAL

EL ATLETISMO Y SUS PRUEBAS

historia y juego del críquet

CRÍQUET: JUEGO, HISTORIA Y REGLAS

¿CUÁNTO GANA UN JUGADOR DE TENIS PROFESIONAL?

Jugar a balonmano en España

¿Cuánto cobra un jugador de la liga asobal?

Leer más

Todo sobre el Hockey Hierba

Aprende sobre un deporte con mucha clase

Leer más

Vóley playa: Reglas y Señales arbitrales

Aprende todo sobre el voley playa

Leer más

LO ÚLTIMO NO OLÍMPICO

DEPORTE DE LA PETANCA

¿CÓMO JUGAR A LA PETANCA?

todo sobre el raquetball

TODO SOBRE EL RÁQUETBOL

ciclocross, ¿qué es?

TODO DEL CICLOCROSS

©2023 Deporte Olímpico | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb
Este blog utiliza cookies de terceros, como analytics, redes sociales, para realizar tareas de análisisAccept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR