Skip to content

Deporte Olímpico

Todo sobre los valores olímpicos, un espacio didáctico e informativo para todos

Menu
  • INICIO
  • DEPORTES OLÍMPICOS
    • Atletismo
      • Lanzamiento de jabalina
      • Salto de longitud
    • Judo
    • Rugby 7
    • Taekwondo
    • Piragüismo sprint
    • Gimnasia rítmica
    • Remo
    • Halterofilia
    • Escalada
    • Ciclismo en pista
    • Tiro con arco
    • Golf
    • La esgrima
    • La natación
  • DE RAQUETA
    • Squash
    • Tenis
    • bádminton
    • Ráquetbol
  • DE AGUA
    • Natación
    • Waterpolo
    • Kayak polo
    • Piragüismo Sprint
    • Natación sincronizada
  • DE EQUIPO
    • Béisbol
    • Lacrosse
    • Kayak polo
    • Polo
    • Fútbol playa
  • CALENDARIO
Menu

Judo: Todo sobre este arte marcial

Posted on 26 abril, 202326 abril, 2023 by deport24
Gimnasios Barcelona

El Judo es mucho más que un deporte de lucha. Es una disciplina que combina la fuerza, la técnica y la filosofía para crear una forma de arte marcial que ha ganado popularidad en todo el mundo. En este artículo, te invitamos a sumergirte en el mundo de este arte marcial y descubrir todo lo que necesitas saber sobre su historia, reglas, técnicas y beneficios para la salud. Desde los maestros del pasado hasta los campeones del presente, el Judo es un deporte emocionante que te encantará conocer. ¡Comencemos!

Historia del judo

La historia del Judo se remonta al siglo XIX en Japón, cuando el fundador Jigoro Kano desarrolló esta disciplina como una forma de arte marcial que se centraba en la técnica y la estrategia en lugar de la fuerza bruta. Kano estudió diferentes estilos de Jujutsu, que eran las artes marciales tradicionales de Japón en esa época, y creó el Judo basándose en sus conocimientos y su experiencia en la enseñanza.

En 1882, Kano fundó la primera escuela de Judo en Tokio, conocida como Kodokan, que se convirtió en el centro de la enseñanza y difusión del Judo en todo el mundo. Kano también desarrolló un sistema de cinturones para indicar el nivel de habilidad de los practicantes, que es un aspecto importante del Judo hasta el día de hoy. Bastante similar a los cinturones del taekwondo.

El Judo se popularizó rápidamente en Japón y, en 1964, fue incluido en los Juegos Olímpicos de Tokio como deporte de exhibición. En 1972, el Judo se convirtió en un deporte oficial en los Juegos Olímpicos de Múnich y desde entonces ha sido uno de los deportes más populares en el programa olímpico.

¿Qué cinturones hay en el judo?

El Judo es un arte marcial que utiliza un sistema de cinturones para indicar el nivel de habilidad de los practicantes. El sistema de cinturones se llama «kyu» y se compone de colores que van desde el blanco hasta el marrón, mientras que el nivel más alto es el cinturón negro, que se llama «dan».

Aquí te presento los colores y los niveles de los cinturones del Judo:

  • Blanco: primer cinturón que se otorga a los principiantes y simboliza la pureza y la inocencia en cuanto a conocimientos sobre el Judo.
  • Amarillo: segundo cinturón que se otorga y representa la tierra, donde la semilla (practicante de Judo) comienza a crecer.
  • Naranja: tercer cinturón y simboliza la salida del sol, donde el practicante de Judo comienza a despertar y crecer como artista marcial.
  • Verde: cuarto cinturón y representa la madurez, donde el practicante de Judo comienza a entender y aplicar técnicas más avanzadas.
  • Azul: quinto cinturón y simboliza el cielo, donde el practicante de Judo comienza a alcanzar alturas más elevadas en su conocimiento y habilidad en el Judo.
  • Marrón: sexto cinturón y representa la tierra fértil, donde el practicante de Judo comienza a consolidar su conocimiento y habilidades.
  • Negro: este es el cinturón más alto, se llama «dan» y se otorga en diferentes niveles, del primer dan hasta el décimo dan. El cinturón negro simboliza la madurez y la experiencia en el Judo, y se considera el comienzo de un nuevo aprendizaje. A partir de este punto, los practicantes comienzan a profundizar en su conocimiento del Judo y a enseñar a otros.

¿Qué es el dojo?

El «dojo» es el lugar donde se practica el Judo y otras artes marciales japonesas. Es un término japonés que se traduce comúnmente como «lugar de la vía» o «lugar del camino».

El dojo es un espacio sagrado donde los practicantes de Judo se reúnen para aprender y entrenar bajo la guía de un maestro o instructor. Es un lugar donde se fomenta la disciplina, el respeto, la humildad y el trabajo en equipo. El dojo también puede ser un lugar donde los practicantes de diferentes niveles de habilidad y experiencia se encuentran para entrenar juntos y mejorar sus habilidades en el Judo.

En términos físicos, un dojo típicamente se compone de un piso de tatami (un tipo de estera tradicional japonesa) para amortiguar las caídas y evitar lesiones. También puede tener paredes decoradas con símbolos y frases inspiradoras, así como un altar en honor a los antepasados y los fundadores del Judo.

En el dojo, el entrenamiento comienza y termina con una ceremonia que se llama «rei» o «saludo». Esta ceremonia simboliza el respeto por los demás practicantes, por el instructor y por el arte del Judo en sí mismo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA ATRÁS PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

-
DÍAS
-
HORAS
-
MINUTOS
-
SECONDS

LO MÁS VISTO DEL PORTAL

EL ATLETISMO Y SUS PRUEBAS

historia y juego del críquet

CRÍQUET: JUEGO, HISTORIA Y REGLAS

¿CUÁNTO GANA UN JUGADOR DE TENIS PROFESIONAL?

Jugar a balonmano en España

¿Cuánto cobra un jugador de la liga asobal?

Leer más

Todo sobre el Hockey Hierba

Aprende sobre un deporte con mucha clase

Leer más

Vóley playa: Reglas y Señales arbitrales

Aprende todo sobre el voley playa

Leer más

LO ÚLTIMO NO OLÍMPICO

DEPORTE DE LA PETANCA

¿CÓMO JUGAR A LA PETANCA?

todo sobre el raquetball

TODO SOBRE EL RÁQUETBOL

ciclocross, ¿qué es?

TODO DEL CICLOCROSS

©2023 Deporte Olímpico | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb
Este blog utiliza cookies de terceros, como analytics, redes sociales, para realizar tareas de análisisAccept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR