Skip to content

Deporte Olímpico

Todo sobre los valores olímpicos, un espacio didáctico e informativo para todos

Menu
  • INICIO
  • DEPORTES OLÍMPICOS
    • Atletismo
      • Lanzamiento de jabalina
      • Salto de longitud
    • Judo
    • Rugby 7
    • Taekwondo
    • Piragüismo sprint
    • Gimnasia rítmica
    • Remo
    • Halterofilia
    • Escalada
    • Ciclismo en pista
    • Tiro con arco
    • Golf
    • La esgrima
    • La natación
  • DE RAQUETA
    • Squash
    • Tenis
    • bádminton
    • Ráquetbol
  • DE AGUA
    • Natación
    • Waterpolo
    • Kayak polo
    • Piragüismo Sprint
    • Natación sincronizada
  • DE EQUIPO
    • Béisbol
    • Lacrosse
    • Kayak polo
    • Polo
    • Fútbol playa
  • CALENDARIO
Menu

Taekwondo: Todo sobre este deporte

Posted on 26 abril, 202326 mayo, 2023 by deport24
ShBarcelona

El Taekwondo es un deporte de combate que ha ganado popularidad en todo el mundo en las últimas décadas. Originario de Corea del Sur, el Taekwondo se enfoca en técnicas de patadas, puñetazos y defensa personal. Aunque se considera un deporte de alto rendimiento, también es una forma de vida y una cultura que promueve valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia.

Este deporte se ha convertido en un deporte olímpico y ha ganado una gran cantidad de seguidores en todo el mundo. Además de sus beneficios físicos, el Taekwondo también puede ayudar a mejorar la salud mental, ya que fomenta la concentración, la autoestima y la confianza.

Historia del taekwondo

Es un arte marcial moderno originario de Corea del Sur que se enfoca en técnicas de patadas, golpes y defensa personal. El Taekwondo moderno se desarrolló a partir de varias artes marciales coreanas tradicionales, incluyendo el Taekkyon, el Subak y el Gwonbeop.

El Taekkyon, que se originó en Corea hace más de 1,300 años, es considerado el antecesor más cercano del Taekwondo moderno. Se caracterizó por el uso de patadas y movimientos fluidos, y se practicaba como una forma de competencia y entretenimiento.

El Subak, por otro lado, era un arte marcial coreano que se centraba en los puñetazos y las técnicas de agarre y se utilizaba como una forma de defensa personal. Durante la dinastía Joseon (1392-1910), el Subak se convirtió en un medio popular de entrenamiento militar.

En la década de 1940, el gobierno de Corea del Sur inició una campaña para unificar las artes marciales tradicionales del país y crear un sistema de defensa personal nacional. Fue entonces cuando se estableció la primera academia de Taekwondo, y se comenzó a desarrollar un nuevo sistema de artes marciales basado en técnicas de patadas.

En 1955, un grupo de maestros de Taekwondo fundaron la Asociación Coreana de Taekwondo, y en 1966 se creó la Federación Internacional de Taekwondo (ITF), que se convirtió en la organización internacional de Taekwondo más grande del mundo en ese momento.

En 1972, sin embargo, se formó la Federación Mundial de Taekwondo (WTF), que se convirtió en la organización líder del Taekwondo a nivel mundial. La WTF introdujo nuevas regulaciones y estándares para la competición, y en 2000 el Taekwondo se convirtió en un deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Sydney.

¿Cómo funciona la puntuación?

La puntuación en Taekwondo es crucial para la competición y se basa en la precisión y la fuerza de los golpes y patadas. Los combates se dividen en tres rondas de dos minutos cada una, con un descanso de un minuto entre cada ronda. La novedad del 2022 es que, al finalizar cada ronda hay un ganador, el que gana dos rondas gana el combate.

Durante cada ronda, los competidores intentan marcar puntos golpeando o pateando a su oponente en áreas específicas del cuerpo, que varían según el género y la edad de los competidores. Los golpes a la cabeza y al cuerpo son las dos categorías principales de puntuación en Taekwondo.

  • Puñetazo al protector 1 punto.
  • Patada simple al protector 2 puntos.
  • Patada en la cabeza 3 puntos.
  • Patada con giro al protector 4 puntos.

Materiales para practicar taekwondo

  1. Dobok: Es el uniforme tradicional de Taekwondo. Está compuesto por una chaqueta blanca y pantalones negros. También hay doboks en colores azul y rojo para competencias oficiales.
  2. Cinturón: El cinturón indica el nivel de habilidad del practicante. Los colores de los cinturones varían según la escuela y la federación, pero por lo general, comienzan con el blanco para los principiantes y avanzan hacia el negro para los expertos.
  3. Protectores corporales: Para practicar Taekwondo, se utilizan protectores corporales para proteger el pecho, el abdomen, la ingle y los brazos. Los protectores corporales están hechos de materiales acolchados y resistentes para reducir el impacto de los golpes.
  4. Protector de cabeza: Es un casco acolchado que se utiliza para proteger la cabeza durante la práctica y la competencia. También ayuda a reducir el riesgo de lesiones cerebrales.
  5. Espinilleras y protectores de pies: Las espinilleras y los protectores de pies protegen las piernas y los pies de lesiones durante la práctica y la competencia. Están hechos de materiales resistentes y acolchados para reducir el impacto de las patadas.
  6. Bolsa de entrenamiento: Una bolsa de entrenamiento es útil para practicar patadas y golpes en casa o en el gimnasio. Las bolsas de entrenamiento vienen en diferentes tamaños y materiales, desde cuero hasta plástico.
  7. Focus pads: Los focus pads son almohadillas acolchadas que se utilizan para practicar golpes y patadas en pareja. Son útiles para desarrollar la precisión y la velocidad de los golpes.
  8. Escudo de patadas: Un escudo de patadas es un dispositivo acolchado y resistente que se utiliza para practicar patadas en pareja. También es útil para desarrollar la fuerza y la técnica de las patadas.

Reglas más básicas

ReglaDescripción
Área de combateEl área de combate es un cuadrado de 8 metros de lado, rodeado por una zona de seguridad de 1 metro de ancho.
Duración de los asaltosLos combates se dividen en tres asaltos de 2 minutos cada uno, con un minuto de descanso entre cada asalto.
PuntuaciónSe otorgan puntos por patadas y golpes con la mano en el peto y la cabeza del oponente. Cada patada o golpe bien ejecutado suma 1 punto, mientras que una patada o golpe a la cabeza suma 3 puntos.
FaltasSe considera falta cualquier acción que vaya en contra de las reglas del Taekwondo, como golpear por debajo del cinturón, golpear con la rodilla, agarrar al oponente, empujar, entre otras. Las faltas suman 1 punto al oponente y pueden llevar a la descalificación del infractor.
Categorías de pesoLos competidores se dividen en diferentes categorías de peso, para asegurar una competencia justa.
ProteccionesLos competidores deben usar protecciones en la cabeza, el pecho, el abdomen, los brazos, las piernas y los pies.
ÁrbitrosLos combates son dirigidos por un árbitro central y dos jueces laterales, quienes se encargan de evaluar y validar las puntuaciones.
SaludosLos competidores deben saludar al inicio y al final del combate, así como a los árbitros y jueces. El saludo es una muestra de respeto y cortesía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA ATRÁS PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

-
DÍAS
-
HORAS
-
MINUTOS
-
SECONDS

LO MÁS VISTO DEL PORTAL

EL ATLETISMO Y SUS PRUEBAS

historia y juego del críquet

CRÍQUET: JUEGO, HISTORIA Y REGLAS

¿CUÁNTO GANA UN JUGADOR DE TENIS PROFESIONAL?

Jugar a balonmano en España

¿Cuánto cobra un jugador de la liga asobal?

Leer más

Todo sobre el Hockey Hierba

Aprende sobre un deporte con mucha clase

Leer más

Vóley playa: Reglas y Señales arbitrales

Aprende todo sobre el voley playa

Leer más

LO ÚLTIMO NO OLÍMPICO

DEPORTE DE LA PETANCA

¿CÓMO JUGAR A LA PETANCA?

todo sobre el raquetball

TODO SOBRE EL RÁQUETBOL

ciclocross, ¿qué es?

TODO DEL CICLOCROSS

©2023 Deporte Olímpico | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb
Este blog utiliza cookies de terceros, como analytics, redes sociales, para realizar tareas de análisisAccept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR