Skip to content

Deporte Olímpico

Todo sobre los valores olímpicos, un espacio didáctico e informativo para todos

Menu
  • INICIO
  • DEPORTES OLÍMPICOS
    • Atletismo
      • Lanzamiento de jabalina
      • Salto de longitud
    • Judo
    • Rugby 7
    • Taekwondo
    • Piragüismo sprint
    • Gimnasia rítmica
    • Remo
    • Halterofilia
    • Escalada
    • Ciclismo en pista
    • Tiro con arco
    • Golf
    • La esgrima
    • La natación
  • DE RAQUETA
    • Squash
    • Tenis
    • bádminton
    • Ráquetbol
  • ACUÁTICOS
    • Natación
    • Waterpolo
    • Kayak polo
    • Piragüismo Sprint
    • Natación sincronizada
    • Apnea deportiva: ¿Qué es y principales riesgos?
  • DE EQUIPO
    • Béisbol
    • Lacrosse
    • Kayak polo
    • Polo
    • Fútbol playa
  • CALENDARIO
Menu

Waterpolo: que es, historia y reglas

Posted on 15 mayo, 202319 junio, 2023 by deport24
Waterpolo que es, historia y reglas
Tabla de contenidos
  1. ¿Cómo se juega al waterpolo?
    • ¿Cuánto mide la piscina de waterpolo?
    • ¿Cuánto dura un partido?
    • ¿Cuántos jugadores hay en cada equipo?
  2. Reglas básicas
    • Las faltas en Waterpolo
    • Sanciones en waterpolo
    • Exclusión temporal
    • Exclusión permanente
    • Penalti
    • Saque de esquina
    • Saque de portería
  3. ¿Cuánto dura la posesión en waterpolo?
  4. Historia del waterpolo

El waterpolo, conocido como el «ajedrez acuático», es un deporte de equipo que ha cautivado a jugadores y aficionados por su combinación única de habilidad, resistencia y estrategia. Surgido a finales del siglo XIX en Inglaterra, se ha convertido en uno de los deportes más desafiantes y emocionantes dentro del ámbito acuático. A primera vista, puede parecer una versión acuática del balonmano, pero a medida que se profundiza en sus reglas y dinámicas, se descubre un deporte fascinante que requiere destreza física y mental.

En este artículo, exploraremos en detalle qué es el waterpolo, sus orígenes históricos y cómo se juega en la actualidad.

¿Cómo se juega al waterpolo?

Es un deporte acuático que se juega en una piscina, con dos equipos de siete jugadores cada uno (seis jugadores de campo y un portero). El objetivo del juego es anotar más goles que el equipo contrario. A continuación, se detallan los puntos clave de cómo se juega al waterpolo:

¿Cuánto mide la piscina de waterpolo?

-> La piscina debe tener una longitud de 25 a 30 metros y una anchura de 20 a 25 metros.
-> La profundidad mínima debe ser de 1,80 metros.
-> Cada equipo tiene una portería de 3 metros de ancho por 0,9 metros de altura.

¿Cuánto dura un partido?

-> Un partido de waterpolo consta de cuatro cuartos, cada uno de 8 minutos de duración (a nivel profesional).
-> En caso de empate al final del tiempo reglamentario, se juegan tiempos extras para determinar al ganador.

¿Cuántos jugadores hay en cada equipo?

-> Cada equipo está compuesto por seis jugadores de campo y un portero.
-> Los jugadores de campo se dividen en dos categorías: defensores y atacantes.
-> Los defensores se encargan de proteger la portería y evitar que el equipo contrario anote goles.
-> Los atacantes se dedican a crear oportunidades de gol y anotar.

Reglas básicas

El waterpolo cuenta con una serie de reglas que rigen el juego y aseguran su equidad y seguridad. A continuación, se presentan las reglas básicas más importantes del waterpolo, divididas en diferentes apartados.

Las faltas en Waterpolo

Faltas menores

-> Empuje: Un jugador empuja o sostiene a un oponente sin tener intención de jugar el balón.

-> Hundimiento: Cuando un jugador sumerge a otro debajo del agua sin tener intención de jugar el balón.

-> Obstrucción: Cuando un jugador obstruye el movimiento de un oponente sin tener intención de jugar el balón.

-> Agarrar el balón con ambas manos: Un jugador no puede agarrar el balón con ambas manos simultáneamente, excepto el portero en su área.

Faltas graves:

-> Patada: Patear a un oponente sin intención de jugar el balón.

-> Golpe: Cuando un jugador golpea a un oponente sin intención de jugar el balón.

-> Brutalidad: Cualquier acción violenta hacia un oponente que no tiene intención de jugar el balón.

-> Juego antideportivo: Cualquier conducta que viole los principios de juego limpio, como insultos o gestos ofensivos.

Sanciones en waterpolo

En este deporte existen varias sanciones que se implementan durante el partido, cada una es distinta y es muy importante conocerlas para poder entender el juego.

Exclusión temporal

Cuando un jugador recibe una falta grave, es excluido del juego por un período determinado de tiempo (20 segundos).

Exclusión permanente

Cuando un jugador acumula tres exclusiones temporales, recibe una exclusión permanente y no puede volver al juego.

Penalti

Cuando un jugador comete una falta grave en una situación clara de gol, se otorga un lanzamiento penal al equipo contrario.

Saque de esquina

Cuando el balón sale del área de juego por último contacto de un jugador defensor, se concede un saque de esquina al equipo atacante.

Saque de portería

Cuando el balón sale del área de juego por último contacto de un jugador atacante, se concede un saque de portería al equipo defensor.

¿Cuánto dura la posesión en waterpolo?

En el waterpolo, la posesión está limitada por el tiempo de posesión de 30 segundos. Este límite implica que un equipo tiene un máximo de 30 segundos para ejecutar un lanzamiento a la portería contraria y generar una oportunidad de gol. Si no logran hacerlo, se produce un cambio de posesión y el otro equipo obtiene su turno de ataque.

Cabe destacar que cuando se realiza una exclusión en el equipo contrario, el reloj se pone en 20 segundos.

Esta regla fomenta un juego más dinámico y evita la pérdida de tiempo intencional, obligando a los equipos a tomar decisiones rápidas y ejecutar jugadas de manera ágil.

Historia del waterpolo

Este deporte acuático tiene sus orígenes a finales del siglo XIX en Inglaterra, donde se desarrolló como una variante acuática del rugby. Se le atribuye la creación de este deporte a William Wilson, un nadador y político británico. Wilson introdujo el waterpolo en 1870 como una actividad recreativa para nadadores en la ciudad de Londres.

Inicialmente, el waterpolo se jugaba con reglas rudimentarias y el objetivo era llevar el balón al extremo opuesto de la piscina y tocar la pared para anotar un gol. A medida que ganó popularidad, se establecieron reglas más estructuradas, y en 1885 se formó la Asociación de Waterpolo de Inglaterra para regular y promover el deporte.

El waterpolo se extendió rápidamente a otros países europeos, y en 1900 se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos de París como un deporte de exhibición. Su crecimiento continuó, y en 1928 se fundó la Federación Internacional de Natación Amateur (hoy conocida como la Federación Internacional de Natación, FINA), que se convirtió en el organismo rector del waterpolo y otros deportes acuáticos.

A lo largo de su historia, el waterpolo ha evolucionado tanto en reglas como en popularidad. Ha sido parte integral de los Juegos Olímpicos desde 1900 (a excepción de los Juegos de 1904), y ha visto la participación de equipos de todo el mundo en competiciones internacionales.

También te puede interesar:

Hockey hierba o sobre césped

Balonmano: ¿Qué es y sus reglas?

¿Qué es el
kayak polo que es

Kayak polo: ¿Dónde y cómo jugar?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA ATRÁS PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

-
DÍAS
-
HORAS
-
MINUTOS
-
SECONDS

LO MÁS VISTO DEL PORTAL

EL ATLETISMO Y SUS PRUEBAS

historia y juego del críquet

CRÍQUET: JUEGO, HISTORIA Y REGLAS

¿CUÁNTO GANA UN JUGADOR DE TENIS PROFESIONAL?

Jugar a balonmano en España

¿Cuánto cobra un jugador de la liga asobal?

Leer más

Todo sobre el Hockey Hierba

Aprende sobre un deporte con mucha clase

Leer más

Vóley playa: Reglas y Señales arbitrales

Aprende todo sobre el voley playa

Leer más

LO ÚLTIMO NO OLÍMPICO

DEPORTE DE LA PETANCA

¿CÓMO JUGAR A LA PETANCA?

todo sobre el raquetball

TODO SOBRE EL RÁQUETBOL

ciclocross, ¿qué es?

TODO DEL CICLOCROSS

©2023 Deporte Olímpico | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb
Este blog utiliza cookies de terceros, como analytics, redes sociales, para realizar tareas de análisisAccept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR