Skip to content

Deporte Olímpico

Todo sobre los valores olímpicos, un espacio didáctico e informativo para todos

Menu
  • INICIO
  • DEPORTES OLÍMPICOS
    • Atletismo
      • Lanzamiento de jabalina
      • Salto de longitud
    • Judo
    • Rugby 7
    • Taekwondo
    • Piragüismo sprint
    • Gimnasia rítmica
    • Remo
    • Halterofilia
    • Escalada
    • Ciclismo en pista
    • Tiro con arco
    • Golf
    • La esgrima
    • La natación
  • DE RAQUETA
    • Squash
    • Tenis
    • bádminton
    • Ráquetbol
  • DE AGUA
    • Natación
    • Waterpolo
    • Kayak polo
    • Piragüismo Sprint
    • Natación sincronizada
  • DE EQUIPO
    • Béisbol
    • Lacrosse
    • Kayak polo
    • Polo
    • Fútbol playa
  • CALENDARIO
Menu

Salto de longitud: ¿Qué es y sus principales reglas?

Posted on 26 mayo, 2023 by deport24
Tabla de contenidos
  1. Las 4 fases del salto en largo
    • Carrera
    • Batida
    • Vuelo
    • Caída o aterrizaje
  2. Área de competición
  3. ¿Cuándo un salto es válido?
  4. Récords del salto de longitud

El salto de longitud o salto en largo, es una disciplina atlética que combina fuerza, velocidad y técnica, ha cautivado a los espectadores y atletas durante décadas. Desde sus humildes orígenes en la antigua Grecia hasta convertirse en un evento prominente en los Juegos Olímpicos modernos, esta disciplina ha desafiado los límites humanos y ha celebrado a los atletas más destacados de la historia del atletismo.

Esta es una prueba atlética que requiere que los atletas recorran una distancia máxima en un solo salto, lanzándose al aire desde una tabla de batida y aterrizando en una fosa de arena. A primera vista, podría parecer una simple cuestión de saltar lo más lejos posible. Sin embargo, en realidad, el salto de longitud es una danza cuidadosamente coreografiada de fuerza, velocidad, impulso y precisión.

Para lograr un salto exitoso, los atletas deben combinar una carrera poderosa y explosiva, una tabla de batida perfectamente cronometrada, un despegue preciso y un vuelo controlado en el aire. Cada uno de estos elementos requiere una técnica meticulosa y un entrenamiento riguroso, junto con una dosis de habilidad natural y coordinación.

Las 4 fases del salto en largo

Compuesto por cuatro fases fundamentales, este deporte desafía a los atletas a superar barreras físicas y alcanzar distancias sorprendentes. Desde la carrera inicial, pasando por la batida en la tabla, el vuelo en el aire y finalizando con una caída controlada en la fosa de arena, cada fase del salto de longitud desempeña un papel crucial en el rendimiento global.

Carrera

Fase inicial donde el atleta acelera y genera impulso hacia la tabla de batida.

Batida

Momento clave cerca de la tabla de batida donde el atleta extiende la pierna de impulso y se equilibra con el brazo opuesto.

Vuelo

El cuerpo del atleta se eleva en el aire, buscando una postura aerodinámica y maximizando la distancia horizontal.

Caída o aterrizaje

El atleta aterriza en la fosa de arena, flexionando las piernas y los brazos para absorber el impacto y mantener el equilibrio.

Área de competición

El área de competición donde se practica el salto de longitud es conocida como la pista de saltos o el foso de salto de longitud, es el mismo lugar donde se practica la prueba de triple salto. Esta área está especialmente diseñada para proporcionar un entorno seguro y adecuado para los atletas que realizan esta prueba. La pista de saltos consta de varias secciones clave.

En primer lugar, encontramos la tabla de batida, que es una superficie rígida y plana ubicada en el suelo al final de la pista. Esta tabla marca el punto de despegue para los saltadores de longitud. Generalmente, está hecha de material sintético o madera y tiene aproximadamente 20 centímetros de ancho y 1,22 metros de largo. La tabla de batida es el punto desde el cual los atletas impulsan su salto y es esencial para lograr un buen despegue.

A continuación, está la zona de impulso, que es una sección de la pista ubicada antes de la tabla de batida. Los atletas toman impulso corriendo por esta zona para ganar velocidad y generar la energía necesaria para el salto. La longitud de esta zona puede variar, pero generalmente es de aproximadamente 40 metros y está diseñada para permitir que los atletas alcancen la máxima velocidad antes de la batida.

Después de la tabla de batida, sigue el foso de arena, también conocido como el foso de recepción. Este foso es una zona de aterrizaje cubierta de arena, que se extiende desde la tabla de batida hacia adelante. Su función principal es proporcionar un área segura y suave para que los atletas aterricen después de su salto. El foso de arena es profundo y está diseñado para absorber el impacto del aterrizaje, reduciendo así el riesgo de lesiones.

Por último, cerca del foso de arena, se encuentran las marcas de medición. Estas marcas están grabadas en la superficie de la pista y se utilizan para medir la distancia alcanzada por cada salto. Las marcas de medición se colocan en intervalos regulares y permiten que los jueces y los atletas determinen la longitud exacta del salto realizado.

¿Cuándo un salto es válido?

Saltos VálidosSaltos Inválidos
El atleta despega correctamente desde la tabla de batida o antes.El atleta pisa o toca la línea de batida durante el despegue.
El atleta aterriza dentro del foso de arena.El atleta pisa fuera del foso de arena al aterrizar.
La distancia se mide desde la línea de batida hasta la marca más cercana hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta en el foso de arena.El atleta no realiza un salto completo, es decir, no despega desde la tabla de batida o no aterriza dentro del foso de arena.
Salto nulo

Récords del salto de longitud

En la tabla que podéis observara continuación se puede encontrar: ¿Cuál es el récord del mundo?, el récord europeo, olímpico y de los diferentes continentes del mundo.

RécordCategoríaMarca (m)AtletaFecha
Mundial (WR)Hombres8,95Mike Powell30-08-1991
Mujeres7,52Galina Chistiakova Unión Soviética
Olímpico (OR)Hombres8,90Bob Beamon19-10-1968
Mujeres7,40Jackie Joyner-Kersee Estados Unidos
Europeo (ER)Hombres8,86Robert Emmiyan22-05-1987
Mujeres7,52Galina Chistiakova22-05-1988
Norteamericano (NA)Hombres8,95Mike Powell30-08-1991
Mujeres7,49Jackie Joyner-Kersee22-05-1994
Africano (AF)Hombres8,65Luvo Manyonga22-04-2017
Mujeres7,17Ese Brume 29-05-2021
Asiático (AS)Hombres8,48Mohammed Al-Khuwalidi02-07-2006
Mujeres7,01Weili Yao 05-06-1993
Oceánico (OC)Hombres8,54Mitchell Watt29-07-2011
Mujeres7,05Brooke Stratton12-05-2016
Sudamericano (SA)Hombres8,73Irving Saladino24-05-2008
Mujeres7,26Maurren Higa Maggi26-06-1999

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA ATRÁS PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

-
DÍAS
-
HORAS
-
MINUTOS
-
SECONDS

LO MÁS VISTO DEL PORTAL

EL ATLETISMO Y SUS PRUEBAS

historia y juego del críquet

CRÍQUET: JUEGO, HISTORIA Y REGLAS

¿CUÁNTO GANA UN JUGADOR DE TENIS PROFESIONAL?

Jugar a balonmano en España

¿Cuánto cobra un jugador de la liga asobal?

Leer más

Todo sobre el Hockey Hierba

Aprende sobre un deporte con mucha clase

Leer más

Vóley playa: Reglas y Señales arbitrales

Aprende todo sobre el voley playa

Leer más

LO ÚLTIMO NO OLÍMPICO

DEPORTE DE LA PETANCA

¿CÓMO JUGAR A LA PETANCA?

todo sobre el raquetball

TODO SOBRE EL RÁQUETBOL

ciclocross, ¿qué es?

TODO DEL CICLOCROSS

©2023 Deporte Olímpico | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb
Este blog utiliza cookies de terceros, como analytics, redes sociales, para realizar tareas de análisisAccept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR