- ¿Qué es el boxeo?
- Historia del boxeo
- El ring de boxeo
- Las reglas más básicas del boxeo amateur
- ¿Qué equipamiento se usa en el boxeo?
- ¿Dónde no se puede golpear en boxeo?
- ¿Cuánto dura un combate?
- KO técnico en boxeo
- Tipos de golpes que existen en el boxeo
- Diferencias entre el boxeo olímpico y el profesional
- Todo sobre el boxeo como deporte, te puede interesar:
¿Qué es el boxeo?
El boxeo es un deporte olímpico considerado de contacto en el que dos personas combaten entre ellas, únicamente usando sus puños para golpear al rival, siempre por encima de la cintura y dentro del cuadrilátero.
El boxeador se llama púgil, el deporte del boxeo también es conocido como pugilismo en el argot de este deporte y tiene como objetivo golpear al oponente para que este ceda y caiga sobre la lona del tapiz y poder ganar el combate.
Si el oponente cae y no se levanta en 10 segundos, entonces habrá un ganador por nock out, pero la mayoría de veces esto no sucede y son los jueces los que deciden quien es el ganador del combate mediante los puntos. A través de este método hay decisiones muy polémicas como las que suceden en los Juegos Olímpicos, donde tener nombre muchas veces ayuda a que te lleves la victoria.
Historia del boxeo
El boxeo ya existía en la antigua Grecia, donde ya estaba presente en los Juegos Olímpicos de la antigüedad. En Roma también se participaba, aunque como un espectáculo para la gente donde se llegaba a matar al rival.
A raíz de su historia este deporte está muy estigmatizado, es por ello que muchas familias no quieren apuntar a sus hijos a practicarlo creyendo que este deporte es violento y de mala influencia.
No fue hasta el 1743 que este deporte se empezó a regular, con Jon Broughton, que formuló un conjunto de reglas. Con el paso de los años las reglas han ido cambiando y perfeccionándose hasta llegar a las que hay en la actualidad.
El boxeo amateur se organizó en el Reino Unido a finales de la década de 1860 y la Asociación de Boxeo Amateur, la ABA, organizó su primer campeonato del mundo en 1881. Los primeros europeos se celebraron en 1924, en París. En 1904 tuvo debut el boxeo como olímpico.
El ring de boxeo
La zona donde se pelean los boxeadores se llama ring o cuadrilátero. El ring de boxeo profesional mide entre 4,9 y 6,1 metros y la plataforma hace que el ring esté elevado del suelo entre 0,91 y 1,22 metros.
Las reglas más básicas del boxeo amateur
A continuación vamos a explicar alguna de las normas más básicas que tiene este deporte, siempre hablando del boxeo en categoría amateur que es el que se compite en los Juegos Olímpicos, el boxeo olímpico es amateur.
Tipos de golpes que existen en el boxeo
En el boxeo, existen varios tipos de golpes que los púgiles utilizan durante un combate. Algunos de los golpes más comunes son:
Diferencias entre el boxeo olímpico y el profesional
Desarrollamos las principales diferencias entre los dos tipos de boxeo que existen, el olímpico es el esencial para las naciones. Por su parte, el boxeo profesional es el que más dinero otorga a los púgiles.
Aspecto | Boxeo Olímpico | Boxeo Profesional |
---|---|---|
Guantes | Guantes más ligeros (10 onzas) | Guantes más pesados (8 a 10 onzas) |
Rondas | Combates de 3 rondas (3 minutos cada una) | Combates de 4 a 12 rondas (3 minutos cada una) |
Protección | Uso obligatorio de casco protector | No se utiliza casco protector |
Técnicas | Enfoque en la técnica y puntuación | Enfoque en la potencia y estrategia |
Puntuación | Sistema de puntos basado en golpes limpios y efectivos | Puntuación basada en daño infligido y dominio del combate |
Profesionalismo | Amateur, los boxeadores representan a sus países | Profesionales, los boxeadores compiten por dinero y títulos |
Regulaciones | Regulado por la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) | Regulado por diferentes organizaciones sancionadoras |
Objetivos | Participación en los Juegos Olímpicos y representación nacional | Ganar títulos y aumentar la clasificación mundial |
Todo sobre el boxeo como deporte, te puede interesar:



