Skip to content

Deporte Olímpico

Todo sobre los valores olímpicos, un espacio didáctico e informativo para todos

Menu
  • INICIO
  • DEPORTES OLÍMPICOS
    • Atletismo
      • Lanzamiento de jabalina
      • Salto de longitud
    • Judo
    • Rugby 7
    • Taekwondo
    • Piragüismo sprint
    • Gimnasia rítmica
    • Remo
    • Halterofilia
    • Escalada
    • Ciclismo en pista
    • Tiro con arco
    • Golf
    • La esgrima
    • La natación
  • DE RAQUETA
    • Squash
    • Tenis
    • bádminton
    • Ráquetbol
  • ACUÁTICOS
    • Natación
    • Waterpolo
    • Kayak polo
    • Piragüismo Sprint
    • Natación sincronizada
    • Apnea deportiva: ¿Qué es y principales riesgos?
  • DE EQUIPO
    • Béisbol
    • Lacrosse
    • Kayak polo
    • Polo
    • Fútbol playa
  • CALENDARIO
Menu

Basquetbol: ¿Qué es y cómo se juega?

Posted on 13 diciembre, 20218 junio, 2023 by deport24
Tabla de contenidos
  1. ¿Qué es el básquet?
  2. ¿Cómo jugar al baloncesto?
    • Equipamiento
    • Posiciones y roles
    • Fundamentos del juego
    • Tácticas y estrategias
  3. Principales reglas del basquetbol
    • ¿Cómo lanzar el balón?
    • ¿Se puede palmear la pelota?
    • ¿Se puede correr con el balón en las manos?
    • ¿Con que parte del cuerpo se puede tocar la pelota?
    • ¿Cuándo se puntúa?
    • ¿Cuánto dura un partido de baloncesto?
    • ¿Qué equipo gana?
  4. La cancha
    • La línea de tiro libre
    • La línea de 6,25 metros
  5. Los 24 segundos en baloncesto ¿Cómo funciona?
  6. Las sanciones y faltas en baloncesto
    • La zona de 3 segundos
    • Tipos de faltas
  7. Características del básquet
  8. A parte de que es el basquetbol:

¿Qué es el básquet?

El baloncesto o también basketball es un deporte de equipo que consiste en anotar una pelota en una canasta. Es el deporte rey en los Estados Unidos, en Europa también es muy habitual que se juegue y en España es el segundo deporte de equipo más practicado después del fútbol. 

En este deporte se enfrentan dos equipos, con el objetivo de conseguir más puntos que el otro, el que haga más gana, nunca se puede dar un empate en el básquet. 

¿Cómo jugar al baloncesto?

El objetivo de los jugadores de baloncesto es llevar la pelota hacia la canasta del equipo contrario y meterla en el aro para sumar puntos. Es un deporte que se practica únicamente con las manos y se mueve el balón a través del bote de la pelota y pases.

Equipamiento

# Pelota: Obtén una pelota de baloncesto adecuada para tu edad y nivel de habilidad. Elige una pelota que se ajuste bien a tus manos.

# Aro: Necesitarás un aro de baloncesto. Puede ser una canasta exterior o un aro montado en un tablero.

# Vestimenta: Vístete con ropa cómoda y utiliza zapatos deportivos adecuados para jugar al baloncesto.

Posiciones y roles

# Roles: Los jugadores ocupan posiciones específicas, como bases, escoltas, aleros, ala-pívots y pívots., estas son las 5 posiciones que tiene el basquetbol. Cada posición tiene responsabilidades diferentes en el juego, como manejar la pelota, anotar puntos o defender al equipo contrario.

# Identificación: Aprende sobre las diferentes posiciones y encuentra aquella que se ajuste mejor a tus habilidades y preferencias.

Fundamentos del juego

# Driblar: Aprende a driblar correctamente. Practica diferentes tipos de dribles, como el dribling bajo, el crossover y el dribling detrás de la espalda.

# Tiro: Practica lanzamientos desde diferentes distancias y ángulos, incluyendo lanzamientos libres, lanzamientos de media distancia y lanzamientos de tres puntos.

# Pases: Trabaja en tu capacidad para pasar la pelota. Aprende a hacer pases precisos, tanto con una mano como con ambas.

# Defensa: Aprende a moverte rápidamente, a bloquear tiros y a robar la pelota del equipo contrario.

Tácticas y estrategias

# Sistemas de juego: Familiarízate con diferentes tácticas y sistemas de juego, como el pick and roll, el juego en transición y el juego de media cancha. Estas estrategias te ayudarán a organizar mejor a tu equipo y a crear oportunidades de anotación.

# Comunicación: Comunícate con tus compañeros de equipo. El baloncesto es un deporte de equipo, por lo que es importante trabajar en equipo y comunicarse para coordinar jugadas y defensas.

Conoce la historia del baloncesto

Todos los datos sobre el básquetbol a un solo click

Principales reglas del basquetbol

El baloncesto es un deporte sencillo de entender aunque tiene algunas normas y reglas que son bastante complicadas a la vez de muy interpretativas, como la mayoría de deportes de equipo. A continuación te explicamos de manera resumida las 13 reglas originales de este deporte.

¿Cómo lanzar el balón?

En baloncesto, puedes lanzar el balón usando un lanzamiento de dos manos o un lanzamiento de una mano.

# Lanzamiento de dos manos, extiende los brazos hacia arriba y empuja la pelota hacia el aro.
# Lanzamiento de una mano, impulsa el balón con la muñeca mientras extiendes el brazo. Practica estos lanzamientos y sigue las reglas del juego.

¿Se puede palmear la pelota?

Sí, la pelota se puede palmear en cualquier dirección siempre que sea dentro de la cancha.

¿Se puede correr con el balón en las manos?

No, según las reglas del baloncesto, no se permite correr con el balón en las manos. Debes botar o driblar la pelota mientras te mueves por la cancha.

¿Con que parte del cuerpo se puede tocar la pelota?

El baloncesto se juega con las manos. Además de las manos, también se utilizan los brazos para lanzar y atrapar el balón. Sin embargo, es importante destacar que no se permite golpear la pelota con puñetazos.

¿Cuándo se puntúa?

En este deporte únicamente se suma punto cuando el balón entra en el cesto o canasta.

¿Cuánto dura un partido de baloncesto?

Tiene una duración típica de aproximadamente 48 minutos de juego efectivo, dividido en cuatro cuartos de 10 o 12 minutos cada uno. En general, se estima que un partido de baloncesto puede durar alrededor de 2 horas, incluyendo el tiempo adicional debido a las interrupciones y el tiempo reglamentario.

¿Qué equipo gana?

El equipo que consigue más puntos es el ganador del partido.

La cancha

El campo de básquet o la cancha es una pista rectangular que está construida con parquet o cemento, tiene que ser duro y mide 26 m x 14 m. Hay canchas de baloncesto que están en el interior (cerradas) o en exterior (abiertas), si la pista es bajo techo, este, tiene que tener una altura mínima de 7 metros.

La pista está dividida en dos partes, con dos canastas en cada fondo de pista. La zona de tiro está dividida en dos zonas distintas. 

La línea de tiro libre

Esta línea está paralela a la línea de fondo, mide 3,60 m y se sitúa a 5,80 metros de la línea de fondo. 

La línea de 6,25 metros

Es la línea que divide la zona del campo donde se suman 2 o 3 puntos. Si el lanzamiento se hace dentro de los 6,25 metros la canasta valdrá dos puntos si se hace desde el exterior de esta línea sumará 3 puntos.

Los 24 segundos en baloncesto ¿Cómo funciona?

Cada equipo tiene al inicio de la jugada 24 segundos para lograr un lanzamiento y que entre o toque el aro, si toca el aro y el equipo atacante coge el rebote tienen 14 segundos de posesión. Si por el contrario el lanzamiento no toca aro, el cronómetro sigue corriendo y si llega a 0 hay cambio de posesión.

De estos 24 segundos, el equipo atacante tiene un máximo de 8 segundos para cruzar la línea del medio campo y no perder así la posesión. Una vez cruzada la línea de medio campo no se podrá retroceder, si el jugador pisa la línea o la sobrepasa será campo atrás y la posesión será para el equipo rival.

El cronómetro también marcará los 14 segundos cuando haya una falta o pies y el tiempo esté por debajo de los 14 segundos, si está por encima se mantendrá igual.

Las sanciones y faltas en baloncesto

La zona de 3 segundos

Es una de las reglas que menos conoce el que es poco aficionado al baloncesto. La zona de 3 segundos, esta zona es la zona donde nadie puede entrar cuando se están ejecutando los tiros libres. 

En la zona de los 3 segundos, los jugadores ofensivos no pueden estar en ella más de estos 3 segundos, si están más tiempo la posesión pasa al equipo rival.

Tipos de faltas

  • Personal:
    • Los colegiados señalan falta cuando hay un contacto ilegal entre 2 rivales, Si un jugador a lo largo del partido llega a las 5 faltas, será expulsado. 
    • Si el jugador al que le hacen la falta está en zona de lanzamiento, entonces tendrá tiros sino no, a no ser que el equipo haya llegado a las cinco en un cuarto, lo que se conoce como bonus.
  • Técnica:
    • Esta falta se puede pitar a jugador, entrenador o cualquier persona del banquillo, se pita por una conducta inapropiada durante el encuentro. 
    • Si la hace un jugador se suma a las personales. Si un jugador recibe 2 faltas técnicas será expulsado inmediatamente. Cuando hay una falta técnica, el equipo rival tiene 1 tiro libre gratis.
  • Antideportiva:
    • Si hace una falta con intención de interrumpir el juego, sin preocuparse de la disputa del balón.
    • El rival tendrá 2 tiros libres y la siguiente posesión.
  • Descalificante:
    • Se sanciona una infracción grave durante el partido, cabe decir que este tipo de faltas no son muy habituales de ver en el baloncesto profesional. 
    • Si te descalifican hay que abandonar la pista inmediatamente y se aplicarán las mismas normas que en la antideportiva.

Características del básquet

¿Cuántos jugadores hay en cada equipo?

En un partido de baloncesto juegan 10 jugadores, 5 por cada equipo. Pero en cada uno de los equipos pueden ir convocados hasta 15 jugadores distintos más el entrenador y equipo técnico.

¿Qué son los pasos?

¿Qué son los dobles?

¿Qué es el tapón en el básquet?

El tiro libre

El tiro de dos puntos

El triple o tiro de tres puntos

A parte de que es el basquetbol:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA ATRÁS PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

-
DÍAS
-
HORAS
-
MINUTOS
-
SECONDS

LO MÁS VISTO DEL PORTAL

EL ATLETISMO Y SUS PRUEBAS

historia y juego del críquet

CRÍQUET: JUEGO, HISTORIA Y REGLAS

¿CUÁNTO GANA UN JUGADOR DE TENIS PROFESIONAL?

Jugar a balonmano en España

¿Cuánto cobra un jugador de la liga asobal?

Leer más

Todo sobre el Hockey Hierba

Aprende sobre un deporte con mucha clase

Leer más

Vóley playa: Reglas y Señales arbitrales

Aprende todo sobre el voley playa

Leer más

LO ÚLTIMO NO OLÍMPICO

DEPORTE DE LA PETANCA

¿CÓMO JUGAR A LA PETANCA?

todo sobre el raquetball

TODO SOBRE EL RÁQUETBOL

ciclocross, ¿qué es?

TODO DEL CICLOCROSS

©2023 Deporte Olímpico | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb
Este blog utiliza cookies de terceros, como analytics, redes sociales, para realizar tareas de análisisAccept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR