Skip to content

Deporte Olímpico

Todo sobre los valores olímpicos, un espacio didáctico e informativo para todos

Menu
  • INICIO
  • DEPORTES OLÍMPICOS
    • Atletismo
      • Lanzamiento de jabalina
      • Salto de longitud
    • Judo
    • Rugby 7
    • Taekwondo
    • Piragüismo sprint
    • Gimnasia rítmica
    • Remo
    • Halterofilia
    • Escalada
    • Ciclismo en pista
    • Tiro con arco
    • Golf
    • La esgrima
    • La natación
  • DE RAQUETA
    • Squash
    • Tenis
    • bádminton
    • Ráquetbol
  • ACUÁTICOS
    • Natación
    • Waterpolo
    • Kayak polo
    • Piragüismo Sprint
    • Natación sincronizada
    • Apnea deportiva: ¿Qué es y principales riesgos?
  • DE EQUIPO
    • Béisbol
    • Lacrosse
    • Kayak polo
    • Polo
    • Fútbol playa
  • CALENDARIO
Menu

100 metros lisos: Mejores marcas

Posted on 19 junio, 20237 septiembre, 2023 by deport24

Tabla de contenidos
  1. ¿En qué consiste la prueba?
  2. Claves de la prueba
  3. Las mejores marcas de la historia
  4. Técnica de la prueba
    • Salida
    • Aceleración
    • Zancada y frecuencia
    • Posición del cuerpo
    • Fase de transición
    • Llegada
  5. Reglas más básicas de los 100m lisos
    • Salida Válida
    • Carriles asignados
    • Sin interferencia
    • Línea de llegada

Los 100 metros lisos, también conocidos como la prueba reina del atletismo, son una de las disciplinas más emocionantes y populares en el mundo del deporte. Esta prueba de velocidad se ha convertido en un símbolo de la excelencia atlética y ha cautivado la atención de millones de espectadores en eventos deportivos de alto nivel, como los Juegos Olímpicos y los campeonatos mundiales.

¿En qué consiste la prueba?

Esta prueba consiste en correr la distancia más corta en una pista de atletismo, desde un punto de partida hasta una línea de llegada, en el menor tiempo posible. Los atletas participantes se colocan en los bloques de salida, listos para desatar su velocidad y poder explosivo en un lapso que dura apenas unos segundos. Es en ese corto período de tiempo donde se concentran la adrenalina, la técnica depurada y la competencia feroz.

Claves de la prueba

Esta disciplina requiere una combinación única de habilidades físicas y mentales. La potencia muscular, la aceleración explosiva, la resistencia aeróbica y la capacidad para mantener la concentración en medio de la intensidad y la presión son factores clave para alcanzar el éxito en los 100 metros lisos. Los atletas deben entrenar arduamente para desarrollar su fuerza, velocidad, agilidad y técnica, con el objetivo de cruzar la línea de llegada en el menor tiempo posible.

Las mejores marcas de la historia

A continuación vamos a desarrollar las 5 mejores marcas de la historia en los 100 metros planos masculinos, donde el rey es aún Usain Bolt.

Usain Bolt

El corredor jamaicano corrió y marcó el récord del mundo en 9,58s el 16 de agosto de 2009.

Tyson Gay

El velocista estadounidense realizó la 2º mejor marca de la historia en Shangái tras parar el crono en 9.69s.

Yohan Blake

El atleta jamaicano tiene la 3º mejor marca con una marca de 9,69s.

Asafa Powell

El tercer jamaicano más rápido paró el crono en 9,72s.

Justin Gatlin

Gatlin es el segundo estadounidense más rápido de la historia, paró el crono en 9,74s.

Técnica de la prueba

La técnica en los 100 metros lisos es fundamental para lograr un rendimiento óptimo y maximizar la velocidad en cada fase de la carrera. A continuación, se describen los principales puntos de la técnica en los 100 metros lisos:

Salida

El comienzo de la carrera es crucial. Los atletas deben posicionarse en los bloques de salida de manera adecuada, con una pierna adelantada y los pies bien apoyados en los tacos. La salida se realiza mediante una explosión muscular coordinada, impulsándose hacia adelante y arriba con los brazos estirados. La cabeza debe estar alineada con la columna vertebral para mantener una buena postura.

Aceleración

Durante los primeros metros, el objetivo es alcanzar la velocidad máxima lo más rápido posible. Los atletas deben mantener una postura inclinada hacia adelante, con los brazos bombeando vigorosamente hacia atrás y adelante. La zancada inicial es corta y rápida, y los pasos se van alargando progresivamente a medida que se acelera.

Zancada y frecuencia

A medida que se adquiere velocidad, los atletas deben enfocarse en dos aspectos cruciales: la longitud de la zancada y la frecuencia de las zancadas. Se busca lograr zancadas largas y potentes, pero sin sacrificar la cadencia. El balanceo de los brazos es fundamental para sincronizar la zancada y proporcionar impulso adicional.

Posición del cuerpo

Mantener una postura correcta es esencial para optimizar la velocidad y reducir la resistencia al viento. El torso debe estar ligeramente inclinado hacia adelante, los hombros relajados y los brazos angulados en un ángulo de aproximadamente 90 grados. Las piernas se mueven en un patrón de pistón, con los muslos y las rodillas levantándose de manera eficiente.

Fase de transición

A medida que se acerca la línea de meta, los atletas deben realizar una transición suave de la fase de aceleración a la fase de mantenimiento de velocidad. Aquí, se busca mantener la velocidad máxima alcanzada, evitando caídas bruscas en el ritmo. La relajación muscular y la concentración mental son clave para evitar la tensión y el agotamiento prematuro.

Llegada

En los últimos metros, los atletas deben darlo todo y exprimir su energía restante. Se enfocan en mantener la técnica y la velocidad hasta cruzar la línea de meta. Los brazos se mueven enérgicamente, los hombros se relajan y se proyecta la fuerza hacia adelante.

Reglas más básicas de los 100m lisos

Salida Válida

Los atletas deben comenzar desde una posición de salida justa y reglamentaria. Esto implica que deben colocarse en los bloques de salida asignados, con al menos una parte del pie en contacto con los tacos de salida.

Los corredores deben esperar a la señal de partida (generalmente un disparo o una señal sonora) antes de iniciar la carrera. Cualquier salida falsa puede resultar en una descalificación.

Carriles asignados

En los 100 metros lisos, cada corredor tiene asignado un carril específico en el que debe competir. Es fundamental que los atletas se mantengan dentro de su carril asignado durante toda la carrera.

Salirse del carril puede resultar en una descalificación, a menos que sea causado por interferencia externa o una razón legítima aceptada por los jueces.

Sin interferencia

Los atletas no pueden interferir intencionalmente con los demás corredores durante la carrera. Esto incluye empujar, obstruir o impedir el progreso de otros competidores.

Cualquier acción que se considere una interferencia injusta puede resultar en una descalificación.

Línea de llegada

La línea de llegada marca el punto final de la carrera de los 100 metros lisos. Los corredores deben atravesar completamente la línea de llegada para que su tiempo sea registrado oficialmente.

La posición final de los atletas se determina por el orden en el que cruzan la línea de llegada, la primera parte que para el crono es el pecho.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA ATRÁS PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

-
DÍAS
-
HORAS
-
MINUTOS
-
SECONDS

LO MÁS VISTO DEL PORTAL

EL ATLETISMO Y SUS PRUEBAS

historia y juego del críquet

CRÍQUET: JUEGO, HISTORIA Y REGLAS

¿CUÁNTO GANA UN JUGADOR DE TENIS PROFESIONAL?

Jugar a balonmano en España

¿Cuánto cobra un jugador de la liga asobal?

Leer más

Todo sobre el Hockey Hierba

Aprende sobre un deporte con mucha clase

Leer más

Vóley playa: Reglas y Señales arbitrales

Aprende todo sobre el voley playa

Leer más

LO ÚLTIMO NO OLÍMPICO

DEPORTE DE LA PETANCA

¿CÓMO JUGAR A LA PETANCA?

todo sobre el raquetball

TODO SOBRE EL RÁQUETBOL

ciclocross, ¿qué es?

TODO DEL CICLOCROSS

©2023 Deporte Olímpico | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb
Este blog utiliza cookies de terceros, como analytics, redes sociales, para realizar tareas de análisisAccept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR