
El balonmano playa, también conocido como handball playa o beach handball en inglés, es una variante del balonmano tradicional que se juega en la arena de una playa. Combina elementos del balonmano y el fútbol playa para crear un emocionante y dinámico deporte de equipo.
Este deporte de equipo se caracteriza por ser un juego rápido y espectacular, con un ritmo acelerado y acciones de alto impacto.
Principales reglas del juego
Las reglas del balonmano playa son similares a las del balonmano tradicional, pero adaptadas a las condiciones y características del juego en la arena. A continuación, se presentan las principales reglas.
¿Cómo se cuentan los goles en el Balonmano Playa?
En esta modalidad existen dos maneras de sumar gol y cada una de ellas suma una puntuación distinta, a continuación las desgranamos.
Historia
La historia del balonmano playa se remonta a la década de 1960, cuando empezaron a organizarse competiciones informales en las playas de California, Estados Unidos. Estos primeros encuentros buscaban aprovechar las características únicas de la arena y el entorno playero para adaptar el balonmano tradicional al aire libre.
En la década de 1970, el balonmano playa ganó popularidad en California y se extendió a otros lugares costeros de Estados Unidos, como Florida y Hawái. Sin embargo, en sus inicios, el balonmano playa se jugaba principalmente de manera recreativa y no tenía una estructura formal de competiciones.
En la década de 1990, el balonmano playa comenzó a organizarse a nivel competitivo y a desarrollar reglas específicas para el juego en la arena. En 1992, se celebró el primer torneo oficial de balonmano playa en la ciudad italiana de Génova.
En 1994, se fundó la Asociación Internacional de Balonmano Playa (International Handball Federation Beach Handball) con el objetivo de promover y desarrollar el balonmano playa en todo el mundo. A partir de entonces, se comenzaron a organizar campeonatos continentales y mundiales, y el balonmano playa se convirtió en una disciplina oficialmente reconocida por las federaciones de balonmano de cada país.
El balonmano playa continuó creciendo en popularidad y atrayendo a más jugadores y aficionados. Se implementaron reglas específicas para mejorar la dinámica y el espectáculo del juego, como la introducción de lanzamientos aéreos y la eliminación del pase obligatorio antes de lanzar a gol.
En 2004, el balonmano playa hizo su debut en los Juegos Olímpicos de Verano como un deporte de exhibición. Sin embargo, no fue hasta los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 en Buenos Aires, Argentina, cuando el balonmano playa se incluyó oficialmente en el programa olímpico.