
El movimiento olímpico, desde su creación en la antigua Grecia, ha evolucionado constantemente para adaptarse a los cambios y demandas de la sociedad. En cada edición de los Juegos Olímpicos, se presentan nuevas oportunidades para que los atletas de todo el mundo desafíen sus límites y muestren sus habilidades en una amplia gama de disciplinas deportivas. En 2024, habrá nuevos deportes olímpicos.
En ese contexto, la edición de los Juegos Olímpicos de París 2024 promete llevar esta tradición de renovación aún más lejos al incluir una serie de deportes nunca antes vistos en el programa olímpico. Estos nuevos deportes, cuidadosamente seleccionados por el Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores del evento, buscan enriquecer la experiencia de los atletas y los espectadores al brindarles una mayor diversidad atlética y oportunidades emocionantes para presenciar disciplinas menos convencionales.
Breakdance nuevo deporte para los juegos
París 2024 marcará un hito importante al incluir el breakdance como nuevo deporte olímpico. Esta forma de danza urbana, caracterizada por movimientos enérgicos, acrobacias y expresión artística, llevará la cultura callejera al escenario olímpico, brindando a los bailarines la oportunidad de competir y mostrar su talento ante una audiencia global.
El karate y el béisbol desaparecen
Tanto el béisbol como el karate se incluyeron en el programa olímpico para los Juegos de Tokio 2020, el COI no ha visto como positivo su andadura olímpica y los han eliminado del programa. Así que en las próximas olimpiadas, las de París 2024, ni el karate ni el béisbol serán deportes olímpicos.
Destacar también que se eliminará el sóftbol, la vertiente femenina del béisbol para el Comité Olímpico Internacional (COI).
¿Qué deportes siguen?
En Tokio 2020 también se estrenaron como disciplina olímpica, la escalada y el surf, estos dos deportes han enganchado a los espectadores y seguirán en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
La escalada deportiva, una disciplina que combina habilidades técnicas, fuerza y resistencia, también tendrá su segunda participación olímpica en París 2024. Los atletas se enfrentarán a paredes verticales desafiantes, escalando con agilidad y precisión en una prueba que engloba tres modalidades: velocidad, búlder y dificultad.
En un intento por abrazar los deportes acuáticos, el surf participará por segunda vez como deporte olímpico en París 2024. Los atletas desafiarán las olas y mostrarán su dominio en tablas mientras realizan maniobras impresionantes y demostraciones de equilibrio y estilo en un emocionante entorno marítimo.
Eliminación de los 50km marcha
Los juegos de París también serán los de la eliminación de la prueba más larga del atletismo, los 50 quilómetros marcha. El COI en un intento de dinamizar las pruebas ha decidido que esta era muy larga y se hacia aburrida a los espectadores.
Para contrarrestar esta prueba se ha creado una competición de equipos mixtos, donde 4 atletas (2 mujeres y 2 hombres) de cada país competirán en una prueba de 10km por relevos. Esta decisión ha sido una de las más polémicas y criticadas por los amantes del olimpismo, sobre todo en España.