Skip to content

Deporte Olímpico

Todo sobre los valores olímpicos, un espacio didáctico e informativo para todos

Menu
  • INICIO
  • ¿LLEGAR A TOKIO 2020?
    • ESPAÑOLES CLASIFICADOS A TOKIO
  • CALENDARIO
Menu

El voley playa, aprende sobre este deporte

Posted on 9 marzo, 202226 octubre, 2022 by deport24

¿Qué es el voley playa y en qué se diferencia del voleibol sala?

El voleibol de playa es un deporte muy practicado alrededor del mundo, sobre todo en verano en las playas, en casi todas ellas puedes encontrar gente jugando de “pachangueo” o haciendo unos toques en modo de entretenimiento.

Ahora bien, en modo más profesional, el voley playa es una modalidad que desciende del voleibol clásico, en el cual las reglas son muy similares, más allá de las variantes que en el voley playa juegan dos jugadores únicamente y se disputan los torneos en arena.

Este deporte es muy visual y atractivo para la gente, tanto los amantes y forofos del mismo como los no habituales. La organización de los torneos profesionales es muy amena ya que entre puntos se monta un gran jolgorio donde hay música y la gente lo celebra, todo en modo de veraneo, sin camiseta y bebiendo en la playa. 

La historia del voley playa, ¿en qué país nació?

Este deporte parece ser que nació de forma ‘oficial’ en 1914 en las playas de Uruguay, un año después se creó la federación de voley playa de ese país. Por tanto, por las fechas que se manejan se puede decir que es un deporte relativamente joven.

Los primeros torneos datan en 1935 y en 1941 se creó el primer campeonato sobre arena en las playas de Brasil, país donde es deporte nacional. En España los primeros torneos se celebraron alrededor del 1980, por tanto hace únicamente 42 años que hay torneos de voley playa en nuestro país.

En cuanto al Voley Playa Olímpico, tenemos una sección dedicada a ello, pero básicamente este deporte entró en el programa olímpico en Atlanta 1996, y en la actualidad lo sigue siendo.

Qué normas tiene el voley playa, ¿Cuáles son sus principales reglas?

Lo más básico de este deporte es que se juega con un balón y este se puede tocar con cualquier parte del cuerpo, siempre y cuando no toque la arena, a la que el balón toca la arena es punto para el equipo contrario.

El juego consiste en pasar el balón al otro lado de la pista por encima de la red y la dupla tiene como máximo tres toques para volver a pasar el balón al otro lado, con el objetivo de que este toque la arena y conseguir así el punto.

Las diferencias más importantes entre el voleibol y el voley playa

VOLEIBOL PLAYAVOLEIBOL SALA
Se juega al aire libre (Playa)Se juega en un pabellón cerrado
No hay posiciones fijas para los jugadoresLos jugadores tienen posiciones fijas
Se juega descalzoSe juega con deportivas
No hay cambiosCambios ilimitados
Gana el que gana dos setsGana el que gana tres sets
El bloqueo en red cuenta como toqueEl bloqueo no cuenta como toque
Un tiempo muerto por setDos tiempos muertos por set
Los sets tienen 21 puntosLos sets son de 25 puntos

La cancha de voley playa

Como ya hemos comentado anteriormente, el voleibol playa se disputa en una cancha de arena. Esta pista tiene unas limitaciones concretas y está dividida en dos campos y una red en medio.

El campo de voleibol playa mide 16 metros de largo por 8 metros de ancho. 

¿Cómo se gana un punto en voley?

La explicación de cómo lograr un punto en el voley playa o arena es muy sencilla y la extendemos a continuación.

  • La principal regla es que cuando el balón toca la arena se acaba el punto y se lo lleva el equipo que ha logrado clavarla en la arena.
  • El punto se inicia con un servicio, que lo hace el ganador del punto anterior. En este golpeo el balón ha de pasar la red sin que el compañero pueda tocarla.
  • A continuación hay una recepción que en principio acaba con un remate o una ‘free’ al otro campo, los dos jugadores tienen como máximo tres toques (que pueden realizar con cualquier parte del cuerpo) para pasar el balón al otro lado de la pista, los jugadores no pueden hacer dos toques seguidos.
  • Y esa regla se realiza sucesivamente, hasta que el balón cae en la arena o se produce un error donde la pelota va a la red o sale fuera de los límites legales de la pista.

También te puede interesar, más allá del que es el voley playa:

Todo sobre el basquetbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%
Valoración de la página

Jugar a balonmano en España

¿Cuánto cobra un jugador de la liga asobal?

Leer más

Todo sobre el Hockey Hierba

Aprende sobre un deporte con mucha clase

Leer más
©2023 Deporte Olímpico | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb
Este blog utiliza cookies de terceros, como analytics, redes sociales, para realizar tareas de análisisAccept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR