Skip to content

Deporte Olímpico

Todo sobre los valores olímpicos, un espacio didáctico e informativo para todos

Menu
  • INICIO
  • ¿LLEGAR A TOKIO 2020?
    • ESPAÑOLES CLASIFICADOS A TOKIO
  • CALENDARIO
Menu

El tenis de mesa en Tokio 2020

Posted on 17 octubre, 20193 agosto, 2022 by deport24

Lo que podrás encontrar en este artículo

  • 1 Resumen general
  • 2 ¿Cómo clasificar el tenis de mesa en Tokio 2020?
    • 2.1 Prueba por equipos
    • 2.2 Prueba de doles mixtos
    • 2.3 Las pruebas individuales

El tenis de mesa español estuvo representado en Río 2016 con 3 palistas, dos mujeres y el mítico «Juanito».

POSICIÓNPAÍSNOCPUNTOS
1ºGBR🇬🇧25
2ºESP🇪🇸7
3ºFRA🇧🇷484
5ºBRA🇫🇷4
6ºBRA🇫🇷44
7ºBRA🇫🇷
8ºBRA🇫🇷
9ºBRA🇫🇷
10ºBRA🇫🇷
11ºBRA🇫🇷
12ºBRA🇫🇷
13ºBRA🇫🇷
14ºBRA🇫🇷
15ºBRA🇫🇷
 

Resumen general

En las próximas olimpiadas, las de Tokio 2020 habrá un total de 172 jugadores en tenis de mesa, todos ellos se repartirán en 5 pruebas distintas, con un máximo de 6 jugadores por país (3 en cada género).

Las pruebas que se disputarán son las ya disputadas en las últimas olimpiadas como son la prueba individual, tanto masculina como femenina y las pruebas de equipo, también en categoría masculina y femenina. En este ciclo se ha incluido una nueva modalidad, la prueba por parejas mixta que será la quinta prueba en Tokio 2020.

¿Cómo clasificar el tenis de mesa en Tokio 2020?

Prueba por equipos

En esta modalidad se siguen los mismos criterios de clasificación tanto para la categoría masculina como la femenina. En esta prueba participarán 16 parejas, cada una de ellas estará compuesta por 3 jugadores/as.

Los países que logran clasificar al equipo, automáticamente tendrán clasificados a dos jugadores para la prueba individual. Las plazas se otorgan según tres criterios:

  • Las competiciones continentales, otorgarán 6 plazas, una por continente, con la división de Norteamérica y Sudamérica. La cuota europea se luchará en los Juegos Europeos del 2019.
  • El torneo de clasificación olímpica, se disputará del 21 al 26 de enero del 2020 y otorgará 9 plazas olímpicas. En el participarán 64 equipos y no podrán optar a plaza los países que ya la hayan logrado según el criterio anterior.
  • Plaza garantizada para el país organizador, Japón.

Prueba de doles mixtos

Como ya hemos comentado, los dobles mixtos se estrenarán en unos Juegos Olímpicos. Se podrá clasificar en esta prueba a través de cuatro criterios:

  • Los campeonatos continentales, otorgarán 6 plazas, en Europa serán los Juegos Europeos del 2019.
  • Las World Tour Finals del 2019, que se disputarán del 12 al 15 de diciembre. En está competición se clasificarán 4 parejas a los juegos, como máximo una por país.
  • Tres torneos del World Tour del 2020, estos torneos aún están por saber, pero otorgarán 5 plazas olímpicas.
  • El país organizador, Japón.

Las pruebas individuales

Los criterios de clasificación son idénticos para ambos géneros, en los cuadros individuales participarán 64 jugadores. Estás plazas se podrán lograr a través de 5 criterios:

  • Los 32 jugadores que se clasifiquen a través de la clasificación del equipo.
  • Los campeonatos continentales, clasificarán a 22 jugadores más. En Europa y Asia se repartirán 6 plazas, en África y Sudamérica cuatro y una en Norteamérica y Oceanía. Además Europa organizará un preolímpico en el que se darán 4 plazas, este torneo se disputará del 6 al 12 de abril del 2020.
  • Las invitaciones, se otorgará una invitación en cada género.
  • El preolímpico individual que se disputará del 19-24 de mayo de 2020, en el se asignarán entre 2 y 8 plazas.
  • El ranking olímpico, el cual va del 1 de junio de 2019 al 31 de mayo de 2020, a través de este criterio al menos se otorgará una plaza.
  • Los dos últimos puntos dependen principalmente de las vacantes que haya.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2023 Deporte Olímpico | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb
Este blog utiliza cookies de terceros, como analytics, redes sociales, para realizar tareas de análisisAccept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR